Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Frente a la intensa ola polar que azota a la región, desde la empresa Litoral Gas brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para verificar el correcto funcionamiento de los artefactos usados para calefaccionarse, con el objetivo de prevenir posibles intoxicaciones con monóxido de carbono.

Se trata de un gas sumamente peligroso porque no tiene olor ni color, una condición que lo hace indetectable para los sentidos humanos.

Los cuidados a tener en cuenta para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud son las siguientes:

  • Mantenimiento: un adecuado mantenimiento de los artefactos reduce el consumo de energía y extiende su vida útil. Todos los años debemos hacer revisar las instalaciones y los artefactos a gas por gasistas matriculados. Cuanto más antiguos, más frecuente debe ser su revisión.
  • Color de la llama: debemos verificar que la llama de los artefactos a gas sea siempre de color azul, silenciosa y estable. Si la llama tiene una tonalidad roja, naranja o amarilla y crepita significa que no se está realizando bien la combustión. En estos casos debemos llamar urgente a un gasista matriculado.
  • Ventilación: verificar que las rejillas de ventilación estén libres de obstrucción. Obstruir estas rejillas significa poner en riesgo la seguridad de las personas. Ventilar periódicamente los ambientes.
  • Manchas: la aparición de manchas negras en los artefactos o alrededor de sus conductos de ventilación puede indicar un mal funcionamiento de los mismos y la generación de monóxido de carbono. Llamar a un gasista matriculado.

Para más info: www.expofunes.com.ar

Noticia anterior

Realizaron una escultura comestible de un auto clásico a escala real

Siguiente noticia

Congreso de Educación 2025 “APRENDER”: se dió a conocer la lista de disertantes

Noticias relacionadas