Entre los principales motivos de la huelga impulsada por la CGT y la CTA Autónoma, se encuentra la presión que ejerce sobre los trabajadores la política económica del gobierno nacional.
Respecto al sector educativo se espera una jornada sin clases en todos los niveles debido a que Amsafe, Sadop, COAD, UDA y Soeme adhieren al paro.
La Intersindical de Rosario también se suma a la huelga con gremios como Luz y Fuerza, Correo, Apur, La Bancaria, Prensa, Judiciales y Atsa. La medida será sin asistencia a los puestos de trabajo, por lo que afectará a la actividad bancaria, judicial, educativa, municipal, de salud privada y en las oficinas de la UNR.
Los gremios de transporte enmarcados en la CATT, como camioneros, recolectores, portuarios, marítimos, personal de peajes y cadetes también adhieren al paro.
En cuanto al transporte público, la UTA mediante un comunicado informó que adhiere a la medida de la CGT, pero no pueden parar porque está en conciliación obligatoria.
En lo que respecta a la administración pública los gremios UPCN y ATE confirmaron su adhesión y no habrá atención al público ni actividades en los organismos, afectando áreas públicas, municipios y algunos hospitales.
En el Cordón Industrial se suman los petroquímicos (SOEPU), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo.
La CTA de Rosario confirmó que se realizará una concentración en Plaza San Martín a las 10:00 hs, y desde allí partirá una caravana hasta Av. Presidente Perón y Circunvalación, para participar del acto principal.
Para más info: www.expofunes.com.ar