Hallaron documentos con propaganda nazi en la Corte Suprema de la Nación

AME6736. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 11/05/2025.- Fotografía cedida por la Corte Suprema de Justicia de una persona seleccionando archivos relacionados con el nazismo. Varias cajas con libretas, postales, fotos y material de propaganda del nazismo que llegaron a Argentina en 1941 como parte de un envío diplomático alemán fueron halladas recientemente en dependencias de la Corte Suprema del país suramericano, informaron este domingo fuentes judiciales.EFE/ Corte Suprema de Justicia /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El hallazgo de trascendencia histórica y mundial, se produjo en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se encontraron cajas con documentación vinculada al nazismo las cuales habrían ingresado al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Dicho descubrimiento se produjo en el marco de las tareas de traslado de documentación para la creación del futuro Museo de la Corte Suprema. Durante el proceso, funcionarios judiciales encontraron estas cajas en el subsuelo del Palacio de Tribunales y al revisar su contenido identificaron que se trataba de material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina.

El pasado viernes se realizó la apertura formal de las cajas, la cual estuvo encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti; también participaron de este acto el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; la investigadora Marcia Ras; entre otros especialistas y funcionarios judiciales.

Rosatti, presidente de la Corte, dispuso su preservación y la creación de un inventario para poder determinar si los documentos aportan datos inéditos sobre el holocausto o las redes de financiamiento del nazismo. Dicho trabajo contará con la colaboración del Museo del Holocausto, en el marco de un convenio firmado en 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.

Para más info: www.expofunes.com.ar

Noticia anterior

Firmat: se realizaron 15 allanamientos por prostitución infantil

Siguiente noticia

Policía oriundo de Máximo Paz murió atropellado por un automóvil

Noticias relacionadas