El gobierno provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de Salud, recuerda las medidas básicas de prevención para aquellos que viajen este fin de semana largo a destinos donde podría haber casos de dengue y la presencia del mosquito Aedes aegypti que transmite el virus.
Entre las principales medidas de prevención se encuentran las siguientes: usar repelente a base de DEET o icaridina, los mismos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15/20 minutos de utilizar protector solar y repetirlo cada 4/6 horas; usar ropa clara y larga; mosquiteros y pastillas vaporizadoras en los ambientes donde están alojadas las personas; y como última recomendación estar atentos a síntomas compatibles con la enfermedad.
En cuanto a los síntomas a los qué hay que prestar atención son fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas y vómitos. Es importante consultar en el centro de salud más cercano ante la aparición de algún síntoma, especialmente si se trata de grupos de riesgo como menores de 2 años, mayores de 65 con condiciones médicas preexistentes y embarazadas.
Respecto a los cuidados que requiere la enfermedad, se recomienda el uso exclusivo de paracetamol y una ingesta de agua de mínimo 3 litros de agua por día. Además, se debe consultar urgente ante la aparición de alguno de los síntomas mencionados a continuación: dolor abdominal; sangrado de nariz, encías, heces u orina y vómitos persistentes.
Para más info: www.expofunes.com.ar
Funes, llega la campaña nacional de prevención de ceguera por diabetes
La secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Funes se suma a la 23ª edición anual de…