Frente a las condiciones de calor intenso que afecta a todo el territorio santafesino, la provincia dio a conocer medidas preventivas y de vigilancia para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores.
El objetivo es evitar sufrir estrés térmico por calor, un riesgo laboral que afecta especialmente en esta época del año a los trabajadores que requieren desarrollar sus actividades en ambientes con altas temperaturas y al aire libre.
Al respecto, la directora provincial de Prevención y Gestión en Salud y Seguridad del Trabajo, Lucila Dipaolo, destacó que “Es fundamental mantener la alerta para reconocer situaciones de riesgo, tratar y prevenir. Ante el calor extremo, prevención extrema“, culminó la funcionaria.
Las pautas de actuación frente a este riesgo con respecto a la alimentación, son las siguientes: hidratarse con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), se recomienda tomar bebidas con sales; evitar bebidas con cafeína, teína y azúcar en exceso. También es aconsejable no consumir comidas abundantes, calientes ni picantes; sino más bien frutas y verduras que favorezcan una adecuada digestión. En cuanto a la vestimenta, es importante utilizar ropa ligera y clara, que cubra la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.
Además, el ministerio de Trabajo sugiere habilitar un área de descanso con sombra y puesto de hidratación; siempre que sea posible, adaptar el horario laboral y las tareas de mayor esfuerzo evitando las horas de mayor exposición solar y de calor intenso
Para más info: www.expofunes.com.ar